martes, 1 de julio de 2025

Escritores de Terror


El terror es un género que ha evolucionado con las pesadillas de cada generación y puede leerse desde lo macabro hasta lo psicológico, un género donde los escritores han creado relatos según algunos, capaces de dejar cicatrices en la mente del lector. Esta, denominada literatura de horror, posee autores que son esenciales para provocar interiormente en el lector esa sensación de miedo.

 

Nadie como Howard Phillips Lovecraft (https://surli.cc/ingstw) ha logrado plasmar el miedo a lo desconocido y la insignificancia del ser humano en el cosmos. Con relatos como El llamado de Cthulhu, La sombra sobre Innsmouth y En las montañas de la locura, creó una mitología propia que ha influenciado a incontables autores y sigue aterrando a nuevas generaciones. Creador de una mitología propia hoy en día Lovecraft sigue impactando a figuras como el mexicano Guillermo del Toro, quien admira su capacidad para crear seres no humanos que ejercen una gran influencia sobre la humanidad.  

 

Edgar Allan Poe. Considerado el “Pionero del Terror Psicológico”. Ya en 2019 a través de 5 relatos en este blog (https://surl.lt/zzphfd

) destacamos las características de la escritura de Poe y en agosto 2021 regresamos a admirar su poética. Poe nos sumerge en la locura y la desesperación con cuentos como El corazón delator, La caída de la Casa Usher o con El cuervo. Su obra es un viaje a la mente humana en sus momentos más oscuros, repletos de culpa, paranoia y muerte. El miércoles, 22 de mayo de 2013 hablamos en este blog de “Berenice, Eleonora, Ligeia y Morella”.  Su poema El Cuervo, y en particular la versión al castellano de Juan Antonio Pérez Bonalde, es uno de los poemas más célebres en lengua inglesa y constituye también uno de los mejores relatos sobrenaturales de todos los tiempos.


Mary Shelley: Mary Wollstonecraft Godwin tenía solo 16 años cuando por amor se convirtió en Mary Shelley, la valiente feminista que escribió Frankenstein el Moderno Prometeo. Sobre ella y su madre he escrito varias veces en este blog (https://bit.ly/2Mvshgt). Con Frankenstein o el moderno Prometeo, Mary Shelley dio vida a una de las criaturas más icónicas del terror y estableció las bases del horror gótico y de la ciencia ficción. Su novela no solo es aterradora, sino también una profunda reflexión sobre la ética y la creación. En el mes de mayo, del año 2020 (https://bit.ly/2MDeKn4) hablé del filme “Mary Shelly” o “A Storm In the Stars”, y el martes, 28 de febrero de 2017, en el blog sobre la creación de  su novela Frankenstein uno  de los grandes clásicos del género, retomado una y otra vez por escritores, cineastas, pintores y músicos.

 

Stephen King, Conocido como “el Rey del Terror Contemporáneo”. (https://surl.li/tjhmaj)

Ha publicado más de 50 novelas, King ha redefinido el horror moderno. Desde payasos asesinos en It hasta hoteles embrujados en El resplandor; su estilo atrapante y personajes inolvidables han marcado generaciones. Nadie ha hecho tanto por el terror en la literatura popular como él. Para cocinar su género impecable, Stephen King sabe cómo hacerlo a la perfección y se vale de ellos para contar la historia The Shining “El resplandor” es una novela de terror publicada en 1977 y fue la tercera novela publicada de King.

 

Abraham Stoker, nació en una pequeña área residencial de Dublín, Irlanda, y fue uno de los literatos más destacados del siglo XIX y XX gracias a su más famosa e icónica novela: Drácula. Luego de superar sus enfermedades ingresó al Trinity College, donde estudió matemáticas y ciencias. Además, conoció a uno de sus grandes amigos, el escritor Oscar Wilde. A la edad de 50 años, Bram Stoker dio a conocer Drácula (1897), una de las novelas de terror más importantes de la historia, que da a conocer a una de las figuras legendarias y míticas de la cultura popular, el vampiro. Drácula, fue elogiada por Arthur Conan Doyle y considerada como la novela de terror más hermosa jamás escrita. Hasta el día de hoy no ha dejado de publicarse, ha sido traducida a más de 50 idiomas y ha logrado vender alrededor de 12 millones de copias. También ha sido llevada a numerosas obras de teatro y en el cine. 

 

Clive Barker L. Nació en LiverpoolInglaterra, en 1952;es un escritordirector de cine y artista visual británico quien ha sido un arquitecto del Horror Gótico y Grotesco, autor de Hellraiser (1986) y  de Libros de sangre. Barker lleva el horror a un nivel perturbador con su mezcla de erotismo y de criaturas infernales. Su trabajo es una exploración de los límites de la carne y el alma. Sus obras Hellraiser (1986). La Factoría de Ideas (2005), Los evangelios escarlata (2015). El gran espectáculo secreto (1989). Abarat (2002).Días de magia, noches de guerra (2004).Medianoche absoluta (2011)El juego de las maldiciones (1985).Su novela corta Imajica (1991). Editada en dos volúmenes:Imajica: El quinto dominio, e  Imajica: La reconciliación. El ladrón de días (1992). Tortured Souls (2001). The Infernal Parade (2004). Cuentos: Colección titulada Libros de sangre  30 cuentos y novelas cortas, dividida en volúmenes.


No podríamos dejar por fuera a la obra cumbre de Oscar Wilde El retrato de Dorian Grey una novela que se sumerge en las profundidades de la condición humana y el anhelo de preservar la juventud a cualquier precio. Es también un relato con la moraleja de querer controlar lo incontrolable cosa imposible que lleva a la infelicidad y al sufrimiento. Oscar Wilde logró una hilarante parodia de los cuentos góticos a través de la historia El fantasma  de Canterville. Crujir del suelo, sonido de cadenas tintineando y la repentina aparición de manchas de sangre en lugares insólitos son algunas de las constantes en las historias de fantasmas y con la maestría que lo caracterizó Oscar Wilde se convertiría en uno de los mejores escritores de todos los tiempos, El fantasma de sir Simon de Canterville, sumamente frustrado por la llegada de los miembros de la familia Otis a su casa, no solo no logra asustarlos, se convierte en el blanco de sus bromas. El escucha disfrutará enormemente este audiolibro, el cual, a pesar de tratar sobre fantasmas, en más de una ocasión te sacará una carcajada.


Maracaibo, martes 1 de julio del año 2025

No hay comentarios: