jueves, 27 de noviembre de 2025

Los hermanos Karamazov


Los hermanos Karamazov, la novela escrita por Fiódor Dostoievski en entregas que se publicaron durante dos años, ha sido comparada con la “Divina Comedia” y con “La Ilíada”. El 18 de septiembre del año 2023, Michael Dirda, PhD en literatura comparada (medieval studies and European romanticism) de la Universidad de Cornell, quien es periodista del Washington Post Book World y fue ganador del Premio Pulitzer, y del estudio crítico  "On Conan Doyle," asi como de cinco colecciones de ensayos: “Readings, Bound to Please, Book by Book, Classics for Pleasure y Browsings; Michael Dida en un trabajo publicado en INFOBAE en 2023  preguntaba: ¿Por qué “Los hermanos Karamazov” es “la cumbre suprema de toda la literatura” y no es un fastidio leerla aunque tenga 900 páginas?

La pregunta no significa que esta obra maestra de Fiódor Dostoievski esté libre de críticas. León Tolstoi garabateó en su diario que “los diálogos de Dostoievski son imposibles y completamente antinaturales (...) Me sorprendió su dejadez, su artificialidad, su calidad fabricada... tan torpes... totalmente antiartísticos”. Antón Chéjov calificó la novela de “buena pero pretenciosa. Vladimir Nabokov se limitó a tildar prácticamente todo lo que escribía Dostoievski de “poshlost”, vulgar, periodístico barato, kitsch de segunda categoría. Nadie puede negar que Los hermanos Karamazov puede ser prolijo y repetitivo, en parte porque inicialmente apareció a lo largo de dos años como una revista por entregas. Sin embargo, también es tan apasionante y pesadillesco como un thriller psicológico moderno o el cine negro.

La trama básica se puede resumir en el libertino y venal Fiódor Karamázov quien tiene tres hijos: el sensualista y conmovedor Dimitri, el intelectual y ateo Iván, y el gentil y espiritual Aliosha. Cuando Dimitri se enamora de la terrenal Grushenka, su rica y bella prometida Katerina se niega a dejarlo, en gran parte por vanidad, a pesar de que ha llegado a amar y ser amada por Iván. Mientras tanto, el padre Karamazov babea por Grushenka y le promete 3.000 rublos a cambio de sus favores. Enloquecido por los celos, Dimitri acaba por agredir a su padre durante una reunión familiar, amenazando incluso con matar al anciano. Observándolo todo, el silencioso y taciturno Iván parece desdeñar todo y a todos, incluido a sí mismo.

Alyosha, de 19 años, actúa como mediador y confesor de todas las personas con problemas de esta ciudad de provincias, en parte porque este muchacho de carácter dulce -Somerset Maugham lo consideraba quizá la criatura más atractiva de toda la ficción- posee un corazón indulgente y comprensivo. Cuando comienza la novela, Alyosha ha estado viviendo en un monasterio cercano como discípulo del santo y profundamente humano monje Zosima, que predica que nunca se deben decir mentiras, especialmente a uno mismo, y que cada individuo es responsable de todos los demás en la Tierra.

Aunque eclipsado por el tempestuoso Dimitri y el carismático Iván, Alyosha fue concebido en realidad como el eje principal de Los hermanos Karamazov. De hecho, se supone que toda la novela no es más que el preámbulo de un futuro relato, nunca escrito, de su vida posterior. Desgraciadamente, Dostoievski –(todos cuyos personajes principales encarnan claramente aspectos de su propia personalidad extremista)- murió en 1881, poco después de terminar esta suma de sus temas y obsesiones más profundamente sentidas. Tenía 59 años. Se dice que cuarenta mil personas asistieron a su cortejo fúnebre.

La trama de suspense de la novela se desarrolla en zigzag, alternando los capítulos entre los tres hermanos, mientras un narrador anónimo relata sus movimientos y acciones en los días, y luego en las horas, que preceden al asesinato de Fiódor Karamázov. Como Dostoievski aprendió gran parte de su arte de los romances góticos y de esas “horribles novelas” adopta muchos de sus elementos más sensacionales.

Nos enteramos de que Fiódor pudo haber engendrado un hijo ilegítimo, llamado Smerdyakov, que ahora es su sirviente untuosamente obediente; de que Grushenka sufrió abusos sexuales por parte de un hombre mucho mayor que ella cuando sólo tenía 17 años; y de que Katerina planeaba sacrificar su virtud para salvar a su padre de una desgracia financiera. Mientras tanto, un frágil niño muere lentamente de tisis, surgen dudas sobre la santidad de Zosima y la fe de Alyosha se tambalea. Incluso hay una orgiástica bacanal y un dramático final en los tribunales.

Al igual que otras novelas de Dostoievski, Los hermanos Karamazov presenta las almas de sus principales personajes como campos de batalla ideológicos entre la fe y la razón, contraponiendo la espiritualidad rusa y el cristianismo desinteresado representados por Zosima, al socialismo, el nihilismo y el racionalismo de Occidente. Como cristiano rusófilo conservador, Dostoievski esperaba que su novela fuera una teodicea, una justificación de los caminos de Dios ante el hombre, pero como artista da igual peso a la visión atea y empirista del mundo.

Los hermanos Karamazov  la famosa novela de Dostoievski se puede resumir así:

Dimitri, el mayor; Iván, el segundo, y Aleksiey Fiodorovich (Alioscha), el último, son los tres hijos protagonistas del drama en la casa de Fyodor Paulovich, un padre vicioso que jamás se ocupó de ellos pese al amor que supuestamente les tenía. Iván y Alioscha son hijos del segundo matrimonio de Fyodor Paulovich Karamazov. Su primera mujer, Adelaida Mivsolva, sólo le dio un hijo antes de morir: Dimitri. Skotoprigonyevsk, la pequeña ciudad donde viven, ha sido testigo de los desmanes de Dimitri, el primogénito, fuerte, violento, camorrista y borracho; un hombre corpulento pero con sentimientos nobles. Iván, el segundo de los Karamazov, es un intelectual austero, silencioso, de sentimientos contenidos, cínico y calculador. Alioscha, el menor, es reservado y cándido, naturalmente casto y de espíritu sensible que se ofende ante la vulgaridad. Cada hermano Karamazov pareciera encarnar una tendencia donde Dimitri es la Rusia del pasado; Iván la Rusia occidentalizada, y Alioscha el utópico futuro de Rusia quizás por el cual el mismo autor aspira.

Dimitri cuenta 29 años y se acaba de retirar como oficial del ejército; Iván es un estudiante de 28 años y Alioscha de 19 años ha decidido dedicar sui vida a la religión y está en un convento. Dimitri e Iván guardan un profundo rencor hacia su padre, un terrateniente corrupto. Ambos justifican sus sentimientos y el secreto deseo de verlo muerto. Alioscha, lo trata con distancia des de los preceptos que la religión le impone. Dimitri arde en dos amores por Katerina Ivanovna, hija de un militar, y Gruschenka, mujer humilde pero atractiva y exuberante, tras cuyos favores está también Fiodor Paulovich, su padre. Usando el chantaje, Dimitri consigue comprometerse con Katerina Ivanovna, quién en verdad está enamorada de Iván y él le corresponde. No obstante, el primogénito continúa obsesionado por Gruschenka, hasta que los dos hermanos terminan por descubrirse finalmente el doble juego. Hay un cuarto hermano Karamazov que se desliza torpemente por todos los rincones de la casa, que limpia y sirve sin chistar a su padre e incluso a los muchachos; se trata de Smerdiakov, hijo natural del viejo Fyodor Paulovich y una retrasada mental a la que siguiendo sus bajos instintos, violó una noche. Fruto de la agresión y el desprecio, Smerdiakov, nace demente como su madre, relegada por Karamazov al servicio doméstico. Será este cuarto Karamazov, Smerdiakov, quien cometerá el asesinato de su padre, pero el autor intelectual del parricidio será Iván, quien va a confundir y envolver más la atrofiada mente del pobre hermano loco. Todas las sospechas del asesinato de Fyodor Paulovich Karamazov recaen sobre Dimitri quién no disimula ante nadie el odio que sentía hacia su padre. Además las circunstancias lo acusan, ya que la noche del crimen ingresó furtivamente a la casa de su padre buscando descubrir a Gruschenka en sus brazos, hecho que no ocurriría. Dimitri es acusado y detenido. Smerdiakov le confiesa a Iván su culpa y se suicida sin que el asesinato se descubra. Iván calla y Dimitri es condenado a perpetuidad en Liberia a donde Gruschenka lo acompañará a purgar su pena de trabajos forzados. La narración se detiene en ese momento, dejando en suspenso el desenlace de la vida de los hermanos Karamazov.

 

Los hermanos Karamázov es también el título de una película basada en la novela homónima de Fiódor Dostoyevski, dirigida por Richard Brooks, con guion escrito por Julius J. Epstein, Philip G. Epstein y el propio Brooks. Distribuida por la Metro-Goldwyn-Mayer, fue estrenada en febrero de 1958. Los hermanos son interpretados por Yul BrynnerRichard Basehart y William Shatner. Por su parte, Lee J. Cobb fue uno de los cinco nominados al Óscar como mejor actor de reparto en la 31.ª ceremonia de los Premios Óscar por su papel como Fyodor Karamazov. En 1958, la película fue nominada al Oscar, como Mejor actor de reparto para Lee J. Cobb.- Por el Sindicato de Directores (DGA): fue nominada a Mejor director. En el Festival de Cannes de ese año 1958, fue nominada a la Palma de Oro (como mejor película)- Tambien en 1958, el National Board of Review: la considero en el “Top 10” entre mejores películas.

 

La adaptación al cine de la novela del escritor Fiodor Dostoievski, más conocida es la protagonizada por Yul Brynner y Maria Schell, y dirigida por Richard Brooks. El film, rodado bajo los auspicios de la Metro, fue planteado como una producción con cierto toque de melodrama.  El filme, Los hermanos Karamazov' pertenece a la época en que Brooks estuvo ligado a esa productora y era la propia Metro la que decidía el reparto y gran parte del equipo técnico. Pese a ello, la película tuvo un importante éxito, en parte por la presencia de un Yul Brynner que, en aquellos momentos, vivía su momento de máximo esplendor como actor.

 

Maracaibo, jueves 27 de noviembre del año 2025

No hay comentarios: