William
Dieterle

En 1930, Dieterle, ante la amenaza del nazismo en Alemania,
emigró a los Estados Unidos con una oferta de trabajo en Hollywood
para hacer versiones alemanas de películas estadounidenses. En este primer
período en tierras estadounidenses el primero de estos filmes, The Last Flight(1931), basado en
la novela autobiográfica de John Monk Saunders, un
melodrama bélico protagonizado por Richard Barthelmess que resultó ser un
éxito; luego fueron “Hombre De Leyes” (1932), un drama
con William
Powell y Joan Blondell,
El
Diablo Se Divierte(1933), thriller protagonizado por Loretta Young
y Victor Jory; Hembra(1933), comedia romántica co-dirigida junto a Michael
Curtiz que contaba con el protagonismo de Ruth Chatterton; El Altar De La Moda(1934),
comedia musical con Bette Davis
y William Powell. Otras películas que dirigió entonces con un mayor
presupuesto, fueron Jewel Robbery, Adorable, Madame Du
Barry, y una serie de películas que lo especializaron en el género de
la película biográfica: El Sueño De Una Noche De Verano(1935),
adaptación del clásico de William Shakespeare dirigida junto a su maestro Max
Reinhardt que fue nominada al Oscar como mejor película.
Dieterle encadenó una serie de producciones de
serie B; el melodrama futurista Seis
horas de vida (1932), el drama histórico Amanecer escarlata(1932), la opereta Adorable(1933) o el policiaco Fog over Frisco(1934) protagonizado por Bette Davis
y que merece los honores de ser la película más inquieta de la historia del
cine, ya que enlaza a velocidad de vértigo panorámicas en cascada, cambios de
angulación, sucesivos fundidos encadenados o trepidantes travellings,
con el añadido de una imagen rodada a 22 fotogramas por segundo para acentuar
la sensación de rapidez en las proyecciones.
El filme, La
Tragedia De Louis Pasteur(1935), sobre el científico francés que estaba
encarnado por Paul Muni
(quien ganó el Oscar por su actuación) y que le valió de nuevo una nueva
nominación como mejor film del año, o La Vida De Emile Zola (1938), una
recreación de la vida del autor de “Nana” o Germinal, interpretado de
nuevo por Paul Muni, quien sería finalmente elegida por la Academia de
Hollywood mejor película, valiéndole también a Dieterle su única nominación al
Oscar como mejor director. Ese año, tras abandonar Warner y tras haber
realizado Blockade(1938),
filme ambientado en la Guerra Civil española, en United Artists, Juárez(1939),
biografía del político mexicano con Paul Muni otra vez como protagonista
principal (junto a Bette Davis y Brian Aherne, quien fue nominado al Oscar), y The Hunchback of Notre Dame, o “Esmeralda,
la Zíngara”(1939), adaptación de El Jorobado De Notre Dame de Victor
Hugo protagonizada por Maureen
O’Hara, actriz irlandesa que debutaba en Hollywood, y Charles
Laughton, quien realizaba una fenomenal caracterización de
Quasimodo.

Políticamente comprometido con los delicados
momentos sociales que le tocó vivir, William Dieterle supo mezclar la agitación
propagandística con el éxito comercial que demandaba la industria de Hollywood,
hasta el extremo de erigirse gracias a sus películas en el cronista por
excelencia de alguno de los principales acontecimientos de la historia mundial,
en un "moderno Plutarco"
(como se le llamó en la época) capaz de relatar en imágenes los momentos más
significativos de la biografía de seres tan distantes en el tiempo y el espacio
como Louis Pasteur,
Émile Zola,
Benito Juárez
o Richard
Wagner. En cuanto a su vida sentimental, estuvo casado en dos
ocasiones. Con la actriz alemana del cine mudo, dirigida en varias ocasiones
por su marido, Charlotte Hagenbruch, y con la diseñadora de vestuario Elisabeth
Daum. William Dieterle, falleció a la edad de 79 años el 8 de diciembre de
1972.
1 comentario:
Buenisimo!
Publicar un comentario