lunes, 10 de marzo de 2025

No es queja ni reclamo


Queja es una cosa y reclamo es otra cosa… Queja es la acción de manifestar  la oposición, inconformidad frente a algo que se considera injusto o con lo que no se está de acuerdo. Reclamo… ¡Les dije que era otra cosa!

 

Reclamo es la denominación que se le da a un ave amaestrada que se lleva a la caza para que con su canto atraiga a otras de su especie cuyo sinónimo puede ser “señuelo”. Reclamo también es la voz con la que un ave llama a otra de su especie… Su sinónimo puede ser: canto, llamada o voz.

 

Reclamo se denomina también el sonido de un instrumento que se usa para llamar a las aves en la caza imitando su voz, o el grito con el que se llama a alguien. Su sinónimo es “llamada”, “voz” o “grito”, pero …

 

Reclamo es también la señal que se hace en los impresos o en los manuscritos para atraer la atención del lector... Puede también denominarse “reclamo” a la propaganda que se hace de algo. Una propaganda de una mercancía, espectáculo, doctrina, etc., y sus sinónimos pueden ser: propaganda, publicidad, o reclame.

 

Finalmente “Reclamo” es una cosa que atrae, o convida y sus sinónimos pueden ser: señuelo, incitación o atracción. Reclamo era igualmente una palabra o sílaba que solía ponerse en lo impreso al final de cada plana, y era la misma con la que había de empezar la plana siguiente…

 

No es lo mismo, ni se escribe igual, solíamos decir y este cuento viene a cuenta en lo que le dicen “Queja”, que puede ser sencillamente la acción de quejarse… Queja es también una expresión de dolor, pena o sentimiento y sus sinónimos pueden ser, la lamentación o el lamento, el gemido, quejido, llanto o lloro y en general, una pena…


Pero Queja también puede ser un resentimiento, o desazón que conlleve como sinónimos las expresiones de disgusto, protesta o descontento y como decía el genial Cantinflas “Ahí está el detalle”… 

Pero esto va ahora en el ejercicio del Derecho: Queja

es una acusación ante juez o tribunal competente, ejecutado de un modo solemne y como parte del proceso de una acción penal contra los responsables    de un delito. Sus sinónimos pueden ser querella, demanda y reclamación. Se puede hablando, usar la expresión “formar queja” usualmente sin motivo ni razón para ello y existe igualmente en el Derecho el llamado “recurso de queja”.

 

Sin quejarme y sin reclamar, resulta ser hoy un 10 de marzo, y viendo que tengo la suerte de estar aún con vida, en este otro “día del médico”, lógicamente, vinieron a mi mente muchas ocasiones cuando en esta fecha estuve en un Colegio de Médicos, el del Estado Zulia, o el del Distrito Federal, celebrando el día del Médico en homenaje al Dr. José María Vargas y asistiendo complacido a la premiación de los trabajos científicos de los agremiados… Recordaría hoy muy temprano en la mañana, la circunstancia de que fueron varios los años vividos, cuando me tocó la suerte de estar recibiendo los galardones por los que concursara aspirando al Premio D’Empaire, al de Actividades Cientificas, o al Luis Razetti, con trabajos de investigación en patología, aquellos fueron unos “premios” que puedo enumerar únicamente, echándole una mirada al listado de mi CV.


 

1-“Adolfo D´Empaire” Academia de Medicina del Zulia, 1969. - 2-”Actividades Científicas”Colegio de Médicos del estado Zulia, 1970. - 3-”Asamblea Legislativa del Zulia”, 1973. - 4-“Luis Razetti” Colegio de Médicos del D. F. 1980. - 5-“Luis Razetti” Colegio de Médicos del D.F., 1982 - 6-“Luis Razetti”  Colegio de Médicos del D. F., 1984.  - 7-“Premio Luis Razetti 1994 : Colegio de Médicos del Distrito Federal y recuerdo que este trabajo con la Dra Gumersida (Sindy) Carneiro fue sobre el Sarcoma de Kaposi y la infección por Citomegalovirus en pacientes con SIDA, un estudio histológico, histoquímico y Ultraestructural…

 

La realidad es usualmente más contundente que lo que nos aporta la imaginación o los lejanos recuerdos y es que hoy he reflexionado sin poder entender muy bien cómo es que desde el año 2005 cuando regrese a Maracaibo, variadas circunstancias usualmente de tipo crematístico se han interpuesto y ni siquiera he logrado volver a ser miembro activo de mi Colegio de Médicos del Estado Zulia.

 

Es todo tan solo “una ilusión Calderoniana”, me lo digo y luego repito para mi… “eso es todo y nada más”, es una conclusión a la que accedo como si me hablase el pajarraco de Edgar Allan… Pero así vamos, pues estamos sobreviviendo ahora en “este”, el mismo país de Luis Manuel Urbaneja Achepol (https://tinyurl.com/3xxsnavv), citado el 5 de enero de este mismo año aquí, en este blog lapesteloca… ¿Qué puedo añadir? 

Que este es a pesar de lo que viene aconteciendo, todavía es, mi país, tú país, nuestro país…

 

En Maracaibo, el 10 de marzo del año 2025


No hay comentarios: