Rex Harrison

He recordado a Rex Harrison (1908-1990)
inducido por el escritor Javier Marías quien recientemente, el 08/09/19 publicó
en su columna semanal de El País, un artículo titulado “La viuda del fantasma”, refiriéndose al actor inglés interpretando
al Capitán Daniel Gregg en la película El fantasma y la señora Muir (1947), y mencionaría sus actuaciones
más conocidas en el cine, como Julio César amante de Liz Taylor en Cleopatra, y como el Papa Julio II
en La agonía y el éxtasis,
con Charlton Heston
interpretando a Miguel Ángel. Rex Harrison quien era básicamente un actor de
teatro, haría una interesante carrera en el cine donde se iniciaría en 1938 con
La
Ciudadela para luego de dos películas y Ana y el Rey de Siam en 1946, el año 1947, filmar
dirigido por Joseph L.Mankiewicz El fantasma y la Sra. Muir,
película sobre la cual escribiría Javier Marías en El País hace unos días.
La
historia de Rex Harrison nos dice que fue un inglés, quien se inició tempranamente,
como actor de teatro, pero a los 16 años debió interrumpir su carrera debido a
la Segunda Guerra Mundial donde llegaría a ser Capitán de la Real Fuerza Aérea
Británica. Posteriormente, ya en 1949 había ganado su primer Premio Tony por Ana de los mil días donde
interpretaba al rey Enrique VIII, y el
segundo Premio Tony fue en 1957 por la versión teatral de My Fair Lady, cuyo éxito propició que posteriormente la obra fuera
llevada al cine. Harrison se
inició en el cine actuando en La Ciudadela (1938), de King Vidor en
una versión de la novela de AJ Cronin donde Harrison interpretó el rol del
exitoso Dr. Frederick Lawford, amigo del protagonista, el soñador Dr Manson. En
la película de Joseph L.Mankiewicz, El
fantasma y la señora Muir (1947) vemos a Rex Harrison en el papel
del Capitán Daniel Gregg, en un típico filme de terror ensamblado en una
comedia melodramática y de fantasía romántica. Sobre esta película su director
Mankiewicz diría que ella, “…posee
viento, posee mar, posee deseo de algo más... He ahí los sentimientos que
siempre he querido transmitir”. A este filme, El fantasma y la señora Muir el escritor Javier Marías quien
es un respetado cinéfilo, lo considera una
obra maestra.
Apropósito de esta historia,
Javier María relata que conoció a la viuda del actor -quien fue sido la sexta
mujer de Rex Harrison- como una buena lectora y apasionada de la ópera y
contaría de como la señora correspondió a su visita, regalándole un librito de
citas varias escogidas por el actor. La viuda, Lady Mercia Harrison, le
relataría el curioso episodio de una tarde, cuando ella vería lágrimas en los
ojos de Rex quien miraba en aquellos momentos El fantasma y la señora Muir en la televisión, señalando que
Rex Harrison era una persona extremadamente tímida y dolorosamente autocrítica,
pero curiosamente en aquel momento ante el televisor, él le diría… “Esta no estaba mal. De hecho, estaba muy
bien” y al compartir aquella vivencia, con el comentario sobre la vivencia
del actor, agradecería al escritor visitante, por su visita y “la generosa opinión que usted tiene de su
talento”.
El 25 de
julio de 1989, Rex Harrison fue nombrado Caballero por la reina Isabel II de Inglaterra en el Palacio de Buckingham, mientras una orquesta interpretaba la música de
las canciones de My Fair Lady. En la década de los setenta, continuó su
trabajo teatral en Broadway hasta el final de su vida. En 1990, cuando actuaba
en la obra El círculo de William Somerset Maugham, y se le diagnosticó un cáncer del páncreas que lo
condujo rápidamente a su muerte.
Mississauga, Ontario, jueves 12 de
septiembre 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario