Laskarina Bubulina

Laskarina Bubulina (1771-1821) era hija del capitán Stavrianos Pinotsis y su esposa Skevo. En
la fallida Revolución de Orlof contra la dominación del imperio turco, los otomanos apresaron a Pinotsis padre y su
esposa Skevo debió viajar hacia Estambul para pedir su liberación. Fue hecha
presa y allí en la prisión dio a luz a Laskarina. Al poco tiempo su padre murió, y madre e hija regresaron a la
isla de Hydra. Cuatro años más tarde, cuando
su madre se casó de , ahora con Demetrios Lazarou-Orlof. Ellos se trasladaron a
la isla de Spetses. Laskarina tenía para aquel entonces ocho años. Ella se casó
dos veces, primero con Dimitrios Yiannouzas y más tarde con Dimitrios Bubulis,
quien murió en una batalla contra los piratas argelinos en 1811. Laskarina Bubulina tomó la fortuna que abarcaba diversos negocios
comerciales marítimos y construyó cuatro barcos, incluido un gran buque de
guerra, el Agamemnon. Tuvo seis hijos entre sus dos maridos.
En 1816, los otomanos intentaron confiscar las propiedades de Bubulina ya que su marido
había formado parte del ejército ruso contra los turcos en la Guerra Turco-rusa. Ella viajó a Estambul para
reunirse con el embajador ruso, el conde Pavel Strogonov y pedirle protección. En reconocimiento por la ayuda
prestado por su marido, Strogonov la envió a Crimea donde estaría a salvo. Tres meses después ella volvería
a la isla Spetses y al reunirse con la madre del sultán Mahmud II, logró que ella convenciera a su
hijo Mahmud de que Bubulina disfrutara de sus propiedades. Bubulina se unió a
la organización Filiki Etaireia siendo el único miembro femenino
de la misma. Compró armas y municiones y las suministraba desde su puerto en
Spetses. También reclutó un pequeño ejército desde Spetses a los cuales
suministraba víveres y municiones y construyó su barco Agamemnon en 1820.
En marzo de 1821 hizo su propia bandera
inspirándose en la de la dinastía bizantina de los Comnenos y la puso en el mástil del barco. El 3 de abril los barcos de Spetses se
rebelaron y se unieron con otras flotas de las Islas Griegas. Laskarina Bubulina salió con ocho barcos, consiguió el
bloqueo naval de Nauplia y lideró a sus tropas hasta la caída del fuerte el 13 de noviembre de 1811.
Después tomó parte en otro
bloqueo y posterior captura de Monemvasia y Pilos. Uno de sus hijos,Yiannis Yiannouzas murió en la batalla de Argos, contra
un ejército otomano superior en número. Bubulina consiguió llegar a tiempo a la
caída de Trípoli el 11 de noviembre de 1821 y se reunió con Theododos Kolokotronis. Más tarde dos de los hijos de ambos, Eleni Bubuli y Panos Kolokotronis se
casaron. Después de la toma de los cuarteles y fuertes otomanos, Bubulina
consiguió rescatar a muchas mujeres griegas que eran componentes del harén del
sultán.
Bubulina fue arrestada en la guerra civil de 1824 a causa de su lucha junto a
Kolokotronis, quien fue acusado de traidor por apoyar una alianza con Rusia. Se le permitió el exilio a
Spetses y tuvo que vivir en la miseria debido a que su fortuna había sido
dilapidada en la guerra de independencia. Bubulina fue asesinada en Spetses en
1825 como una venganza por parte de la familia de la esposa de su hijo Yeorgios
Yiannouzas, los Koutsis. El padre de la chica, Christodoulos Koutsis, y sus
hombres fueron armados a buscar a Bubulina a Spetses. Ella salió al balcón de
su casa para encararse con ellos. Después de un breve diálogo con
Christodoulos, uno de los asaltantes disparó contra ella en el pecho, a lo que
siguieron otros cuantos. El asesino no fue identificado.
Descendientes de Bubulina
donaron el Agamemnon al estado griego. Este fue incendiado en la base naval de
Poros por Andreas Miaoulis durante la siguiente guerra civil en 1831. En la
isla de Spetses hay un museo dedicado a Bubulina, el cual es una casa de 300
años de antigüedad que era propiedad de su segundo marido. En el puerto de
dicha isla también se encuentra una estatua y varias calles de diversas
ciudades de Grecia y Chipre llevan su nombre.
Maracaibo 7 de agosto de 2017
2 comentarios:
Muy interesante.Gracias.
Hoy me acordaba de la escena en la que robaban las cosas de la Bubulina !!!
Publicar un comentario