Los dos Simón
Bolívar, Buckner.

Kentucky oficialmente había sido neutral al
comienzo de la guerra de Secesión, pero después de un intento fallido del
general confederado Leonidas Polk para tomar el estado de Kentucky para la
Confederación, la asamblea solicitó ayuda a la Unión. Las fuerzas de la Unión
establecieron el Campamento Clay, al norte de la ciudad de Newport, Kentucky. Mientras tanto, las tropas confederadas
construyeron los fuertes Donelson y Henry al otro lado de la frontera sur de Kentucky en Tennessee, y
estacionaron sus tropas a menos de 50 yardas del Cumberland Gap. La Guardia del estado, estaba bajo el mando de Simón Bolívar Buckner, y en gran medida a favor de la causa confederada,
mientras que la Guardia Nacional recién formada era en su mayoría jóvenes unionistas.
Comenzó un conflicto dentro del estado, pero
Buckner negoció con el general de la Unión George B. McClellan, con éxito y pactó con el gobernador de Tennessee Isham Harris para mantener la neutralidad durante el verano. En
respuesta a la invasión de la Confederación, el General de brigada de la Unión
Ulysses S. Grant dejó Cairo, Illinois y entró
en Paducah, Kentucky el 6 de septiembre, lo que dio el control a la
Unión del extremo norte el Ferrocarril de Nueva Orleans y Ohio, y la desembocadura del río Tennessee. A
principios de 1862, los oficiales del gobierno viajaron con su ejército, y el
gobernador Johnson murió en servicio activo en la batalla de Shiloh.
Continuaron el viaje con el ejército de Tennessee, y el gobierno volvió a entrar en Kentucky durante
la campaña de Braxton Bragg, pero los confederados fueron expulsados de forma
permanente después de la Batalla de Perryville.
El 16 de febrero de 1862, después de algunas
derrotas en enfrentamientos bélicos, el General Buckner presentó la rendición
del fuerte y de la guarnición de Fort Donelson a la Unión. Aquella rendición
sería la que le dio la primera victoria importante de la guerra de Secesión al
entonces desconocido General Ulysses S. Grant.
Simón Bolivar Buckner fue tomado como prisionero de guerra siendo en
agosto de ese año liberado en un intercambio de prisioneros. Estuvo al mando de
una serie de funciones durante el resto de la guerra, y entre 1887 y 1891 se
desempeñaría como gobernador del estado de Kentucky. Simón Bolívar Buckner falleció por
insuficiencia renal a la edad de 91 años en 1914.

Buckner Jr., estuvo a cargo durante la Segunda
Guerra Mundial de resguardar las costas de Alaska, donde hoy se encuentran
varias edificaciones con su nombre, como por ejemplo el edificio más grande del
lugar construido en 1953 para uso militar. También se ha relatado que como
descendiente de una familia blanca del sur en el campo de batalla Bolívar Buckner Jr. no admitía a ningún soldado negro bajo su mando,
además de asegurar que si un negro y un esquimal se cruzaban engendrarían al
ser más feo de este mundo.
En junio de 1945, las fuerzas norteamericanas en el
Pacífico asegurarían la victoria en la bahía Nakagusuku de Okinawa; hoy esta
bahía es conocida como "Buckner Bay", para recordar al heroico
comandante norteamericano, el teniente Simón Bolívar Buckner Jr., y la
Base Naval que existe en ese sitio es considerada uno de los puertos
importantes para mantener y reparar las naves de la Marina de los EUA. En Buckner
Bay, por cierto, también se encuentra un monumento con su nombre. Algunos de los detalles de este artículo
fueron descritos en internet en twitter por El Zorro@PK2noticiosos y en Septiembre
24, 2015 por Nelson Bonilla, en “La absurda historia de los Simón Bolívar gringos”.
Esta
crónica se parece un poco a los increíbles y muy bien documentados relatos
históricos de mi admirado compatriota maracucho tuitero Kiko Perozo! Va con un
saludo para él.
Maracaibo miércoles 6 de
mayo, 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario