Literatura pulp
“Pulp” se refiere a un formato barato y de consumo popular,
para revistas especializadas en historietas de encuadernación en rústica. Estas publicaciones darían origen a muchos cuentos
con argumentos simples, con grabados que ilustraban la narración, y que fueron denominados
cómic o historietas entre nosotros,
tebeos les decían en España. También en formato Pulp se produjeron numerosas publicaciones escritas de distintos
géneros, de ciencia ficción, de horror, de misterio, cuentos
de acción, romance y fantasías, los cuales muchas veces estaban cargados de
erotismo y de violencia. En los años 20 y 30, del siglo XX las revistas de Pulp
estadounidense fueron muy importantes y también hubo publicaciones Pulp
en el Reino Unido, y en Alemania.

Al
ganar Woolrich el premio de la revista College
Humour, la Paramount Pictures se interesó por sus cuentos. El dinero
recibido, le permitió viajar por Europa. En esta época, viviendo en
París, conoció a la que fue su mujer Gloria Blackton. Woolrich era
homosexual, motivo por el cual se
divorciaron en 1933. Tras esta ruptura, Cornell Woolrich se iría a vivir con su
madre en apartamentos de hoteles, pero existía una relación de amor-odio
con su madre, la cual unida a su adicción por el alcohol le llevarían a
deteriorar su salud.

Los
escritores dedicados a escribir historias de misterio y crímenes como relatos
cortos, de unas ocho mil palabras, donde el asesinato, las bajezas humanas y
las situaciones de horror sobrenatural más sórdidas buscaban crear verdadera pesadillas, que explorarían
la curiosidad y el morbo de la gente Así resultó la llamada “literatura-pulp” que tuvo innumerables
seguidores. Las narraciones de Woolrich, contarían en el fondo las múltiples
peripecias del escritor para crear sus historias. La inspiración, el plazo
implacable, sus manías ante los parámetros que la censura y la corrección le
imponían, y los conflictos entre el editor y el escritor del relato, que irán
descifrando cómo lograba urdir sus tramas para crear aquellas historias.
Entre
1934 y 1946 publicó más de 350 relatos en diferentes revistas. Sus trabajos más
conocidos son La Mujer de Vestida de Negro (1940), La Ventana Indiscreta
(1942) y La Noche Tiene Mil Ojos (1945) fueron llevadas al cine. El
filme argentino Si muero antes de despertar (http://bit.ly/2p2W7yW),
fue una adaptación de uno de sus relatos breves titulado If I Should Die Before I Wake.
Películas tan famosas como La ventana
indiscreta (The Rear Window-1954) de Alfred Hitchcock y La
dama desconocida (Phantom Lady-1944)
de Robert Siodmak, estuvo basada también
en un cuento de Cornell Woolrich de 1942 It Had to Be Murder.
La
madre del escritor fallecería en 1957 y Woolrich, siendo un homosexual
promiscuo, vivió en una habitación de hotel durante once años entregado a
la bebida. Alcohólico, cirrótico y tullido por la amputación de una pierna
"gangrenada". La trágica vida
de Cornel Woolrich y sus oscuros relatos mezcla de la novela gótica y la
novela negra policial, hizo que muchos lo llamaran el "Edgar Allan Poe moderno". A su
muerte donaría 850.000 dólares a la
Universidad de Columbia en memoria de su madre, destinados a becas para
estudiantes de periodismo. Finalmente, murió probablemente solo, de un ataque
al corazón, el 25 de septiembre de 1968 a los 65 años.
Mississaunga, Ontario, viernes 17 de
agosto, 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario