Los pilares de la tierra

Ken
Follett, nació
en Cardiff, Gales y vivió allí hasta que su familia se trasladó a
Londres cuando él tenía diez años. En 1967 ingresó en la University College of London, donde estudió filosofía y se implicó en
movimientos de izquierda. Se casó con su primera esposa, Mary, en 1968. Su graduación, fue en el otoño de 1970. Follett se matriculó en un curso de periodismo de
tres meses y consiguió trabajo como reportero en el South Wales Echo de Cardiff. Al encontrar su trabajo poco
gratificante, después de laborar en Londres durante tres años, dejó el
periodismo por la edición. A finales de 1970, era subdirector de gestión de Libros Everest y comenzó
a escribir relatos, como afición, por las tardes. El éxito le vino con la
publicación, de La isla de las tormentas(1978), con el que ganó el premio Edgar. Publicó muchas
novelas, pero en 1989, cambió la temática de espionaje de sus novelas, al
publicar "Los pilares de la tierra",
en la que narra la construcción de una catedral. La novela se mantuvo en los
primeros puestos de Alemania durante 6 años.
Ha continuado teniendo mucho éxito y ha recibido diversos premios por su
obra.

Un mundo sin fin resultó la segunda parte de la trilogía "Los pilares de la Tierra. La nueva novela fue publicada 20 años más tarde
y prosigue la historia dos siglos después de la construcción de la majestuosa
catedral gótica, con el trasfondo de la peste negra, que aniquiló a la mitad de la
población europea. El
libro se situó directamente en el número uno de las listas de los libros más
vendidos en Italia, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Francia. En España
se convirtió de inmediato en otro éxito editorial y fue uno de los libros que
ha vendido más ejemplares en menos tiempo.
El 12 de
septiembre del 2017 salió a la venta en España y Latinoamérica la
tercera parte: Una columna de fuego (Editada por Penguin Random House), la cual se centra en la guerra
de religiones que se vivió en Europa a partir de 1562. La novela ya se sale de la Edad Media para
adentrarse en el año 1558 durante la serie de conflictos que asolaron el Viejo
Continente, sobre el poder político y las creencias religiosas. Aunque
Kingsbridge, la ciudad cuya mítica catedral es el tema de toda la saga, será
también el escenario de partida de la historia del entorno creciente de odio
religioso entre anglicanos y católicos, ocurrirá en el constante enfrentamiento
por la lucha de poder entre la reina Isabel I y la aspirante al trono María
Estuardo.
Los pilares de la Tierra, que editó Plaza
& Janés, según la editorial Penguin Random House "es la novela
más leída en España", con seis
millones de ejemplares vendidos hasta la fecha, mientras que las ventas
mundiales alcanzan los 26 millones. Un mundo sin fin, que fue
publicado veinte años más tarde, editado también por Plaza & Janés, vendió
más de un millón y medio de ejemplares en España y más de 12 millones en todo el mundo, según la editorial. La
tercera parte de la saga no ha tenido tanto éxito como las dos novelas previas,
sin embargo sin duda que será igualmente con los años, leída por miles de
fanáticos del autor Ken Follet.
Mississauga,
Ontario, miércoles 12 de junio, 2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario