viernes, 5 de septiembre de 2025

Los jabalíes de Texas

La historia de los jabalíes en Norteamérica, es complicada y va desde un lindo cerdito rosado (Porky pig) a un jabalí de largos colmillos y pelo erizado; este fenómeno puede ocurrir en cuestión de meses, mientras el cerdo se adapta al nuevo entorno.

 

En los siglos XIV y XV, era común que los marineros y exploradores dejaran cerdos (y a veces otros animales) en la costa. Sabían que los cerdos eran lo suficientemente adaptables como para reproducirse y crear una población saludable, lo que constituiría un suministro de alimento renovable para futuras expediciones. Fue este método el que utilizaron exploradores como Cristóbal Colón y Hernando de Soto, quienes introdujeron los primeros cerdos en Norteamérica.

 

A medida que comenzaron a colonizar Texas, muchos trajeron cerdos como fuente de alimento y no era raro permitir que este ganado deambulara libremente, pero no todos los cerditos encontraron el camino a casa. En la década de 1930, se criaron jabalíes euroasiáticos y se liberaron en las tierras salvajes de Texas para la caza y como era de esperar, comenzaron a mezclarse con las crecientes poblaciones de generaciones anteriores. La población en su conjunto permaneció más o menos bajo control hasta la década de 1980.

 

Para comprender la magnitud del problema de los jabalíes en Texas, necesitamos aprender un poco sobre estos animales que conocemos como cerdos, y son originarios de Europa y Asia, de manera que Texas no es su hogar nativo, y se les conoce como una especie invasora. El jabalí o cerdo "feral" se refiere a un animal doméstico que ha regresado a la naturaleza tras escapar o ser liberado ("feral" se refiere a un animal que nunca ha estado en cautiverio).


Hay más de 5 millones de jabalíes en Estados Unidos y Texas alberga a más de 1.5 millones y se encuentran en el 99% de sus 254 condados. ¿Por qué tantos? ¡Una cerda puede tener dos camadas de 4 a 8 lechones en 12 a 15 meses! No tienen depredadores naturales, o sea que no existe un mecanismo natural para controlar su población. Los cerdos son omnívoros oportunistas, o sea que comen casi cualquier cosa. Normalmente comen raíces, tubérculos, larvas e insectos, pero también pueden aspirar animales pequeños y huevos. Incluso se sabe que comen terneros, corderos y cabritos cuando se les presenta la oportunidad.


 

Los cerdos salvajes tienen un olfato increíble, que les permite encontrar delicias bajo la tierra. Una vez que siguen su olfato hasta encontrar algo delicioso, comienzan a "hurgar", lo que básicamente significa cavar un montón de agujeros por todas partes. Este proceso es absolutamente devastador para los agricultores, ya que arruina los cultivos, dificulta o imposibilita el trabajo de la tierra y crea un entorno peligroso para la maquinaria agrícola y los caballos.


Como especie invasora, los cerdos salvajes causan un gran daño a las plantas y animales autóctonos. No solo compiten con otros animales por el alimento, sino que destruyen hábitats, causan erosión e incluso se comen las crías de especies en peligro de extinción como las tortugas marinas.


La destrucción causada por los cerdos salvajes se encuentra en todas partes, en parques y campos de golf, las urbanizaciones suburbanas son los principales objetivos y han destrozado vecindarios, causando graves daños en tan solo una noche. Como les encanta revolcarse en el barro, y esto les ayuda a regular su temperatura y les protege de las picaduras de insectos, este proceso suele ocurrir cerca de arroyos, riachuelos y estanques, dejando desechos, plagados de enfermedades y parásitos que pueden arruinar las fuentes de agua y tienen docenas de parásitos y patógenos que pueden portar y propagar, como la brucelosis porcina, la fiebre aftosa, la peste bubónica y diversas lombrices intestinales. Estos ponen en riesgo el suministro de agua, sino que también puede propagar enfermedades al ganado, la fauna silvestre e incluso a las personas.

 

En estado salvaje, la migración de una especie a través de una gran extensión de territorio como Texas es un proceso lento. Sin embargo, debido a la creciente demanda, los ganaderos continuaron criando y vendiendo cerdos a concesiones de caza en todo el estado. Una vez más, continuaron adaptándose y propagándose, volviéndose resistentes a enfermedades comunes que podrían haber frenado su población.

 

Lo cierto es que no existe una solución sencilla ni fácil para el problema de los jabalíes en Texas. Los jabalíes son rápidos, inteligentes y adaptables. Esto dificulta enormemente la implementación de un único plan estatal para erradicar el problema. En cambio, muchos texanos se han dedicado a controlar la población localmente. Pero, aun así, eliminar a los jabalíes de un rancho o granja probablemente sea solo una medida temporal. Cazar jabalíes en Texas no solo es legal, sino que también es necesario combatir la creciente población. Si tiene problemas con los jabalíes en su propiedad, dispone de diversas opciones legales.

 

Cazar jabalíes desde un helicóptero  ha demostrado ser una herramienta muy eficaz, aunque no cara, para controlar las poblaciones locales. Cazarlos desde tierra puede ser muy difícil, ya que se asustan con facilidad, corren rápido y pueden esconderse entre la maleza, que es difícil de atravesar. La velocidad y la posición estratégica que ofrece un helicóptero permiten a los cazadores eliminar una cantidad mucho mayor de la que sería posible de otro modo. ¡Siempre y cuando se tenga un buen tirador, claro! Sin embargo, a diferencia de la caza tradicional, se necesita una licencia para cazarlos desde un helicóptero.

 

Si hay un lado positivo en la infestación de jabalíes en Texas, es que no hay escasez de carne de cerdo de calidad. La carne de jabalí es mucho más magra que la de cerdo criado en granjas, pero es increíblemente nutritiva. El sabor puede variar bastante según diversos factores, como la dieta, la edad, el sexo, el tamaño y si han amamantado o no a sus crías. Muchos cazadores dicen que la carne ideal proviene de una cerda de entre 3 y 6 meses de edad, pero los cerdos se pueden descuartizar y utilizar para diversos cortes. Si nota que su cerdo está un poco duro, pruebe a ahumarlo con el método de barbacoa tradicional de Texas: ¡a fuego lento!


La mayor parte de la carne procesada comercialmente se vende a mercados extranjeros, como Europa y Asia. Pero a medida que el público en general comience a conocer la calidad del jabalí, podría surgir un mercado creciente también en EE. UU., lo que podría incentivar económicamente la eliminación y el exterminio de los jabalíes.

 

Maracaibo, el viernes 5  de septiembre del año 2025





No hay comentarios: