Donald
O'Connor
Donald
David Dixon Ronald O’Connor (1925-2003). Fue un cantante, bailarín y actor estadounidense que
consiguió la fama en una larga serie de películas que coprotagonizó con Gloria Jean, Peggy Ryan y la mula Francis. Quizás su actuación más famosa fue junto a Gene Kelly y Debbie Reynolds en la
película musical Cantando bajo la lluvia (1952).
Debo señalar que hoy a finales del 2019
sigo admirando en este filme el baile, la coordinación con Gene Kelly y las acrobacias de Donald O´Connor “bajo la
lluvia”, y que he escrito esta crónica sobre quien me parece al mirar su historia,
que fue un sufrido actor quien para su arduo trabajo, sus empleadores y la vida
misma, no pareció recompensar sus esfuerzos.
Donald O’Connor nació en Chicago, Illinois, en una
familia inmigrante de origen irlandés dedicada al vodevil. La
tragedia sacudió a su familia cuando, siendo muy niño, sufrieron un accidente
de circulación, en el cual falleció su hermana. Su padre falleció semanas
después a causa de un ataque al corazón. O'Connor debutó en el cine haciendo el papel de Pat Falconer a la edad de 10
años (1938) en la película Men with
wings. En realidad se había iniciado en el cine en 1937, como lo
habría de hacer usualmente, interpretando a chicos impetuosos, como en Tom Sawyer Detective(1938), y Beau Geste (1939).
En 1942. O'Connor se unió al grupo de
adolescentes con talento de la Universal Pictures. Progresivamente fue recibiendo papeles de mayor
importancia en cuatro de los musicales de Gloria Jean realizados por la compañía, y alcanzó el
estrellato a los 17 años con Mister
Big (1943), coprotagonizada por Gloria Jean y la bailarina cómica Peggy Ryan.

Donald O´Connor tuvo bastante éxito en la
televisión en los años cincuenta, y fue uno de los invitados asiduos de la
popular serie de la NBC Colgate Comedy Hour. Presentó un especial
en color para la misma cadena en 1957, siendo uno de los primeros programas en
color grabados en video; un extracto de la transmisión fue incluido en el
programa especial de la NBC con motivo de su cincuentenario en 1976. Además apareció
en otras series de corta duración a lo largo de los años sesenta.

FILMOGRAFÏA: It Can't Last Forever (1937),Men with Wings
(1938),Sing You Sinners (1938),Sons of the Legion (1938),Tom Sawyer,Detective (1938),Boy
Trouble (1939),Unmarried (1939).Million Dollar Legs (1939),Beau Geste (1939),Night Work (1939),Death of a
Champion (1939).On Your Toes (1939).What's Cookin'? (1942),Private
Buckaroo (1942).Give Out, Sisters (1942).Get Hep to Love
(1942).When Johnny Comes Marching Home (1942).It Comes Up Love
(1943),Mister Big (1943),Top Man (1943),Chip Off the Old Block
(1944),Follow the Boys (1944),This Is the Life (1944),The
Merry Monahans (Noche triunfal) (1944),Bowery to Broadway (1944),Patrick
the Great (1945),Something in the Wind (El diablillo ya es mujer)
(1947),Are You with It? (1948),Feudin', Fussin', and A-Fightin'
(1948), Screen Snapshots: Motion Picture Mothers, Inc. (1949),Yes Sir
That's My Baby (1949), Francis
(1950),Curtain Call at Cactus Creek (1950),The Milkman (1950), Double
Crossbones (1951), Francis Goes to the
Races (1951).Cantando bajo la lluvia (1952),Francis Goes to West Point (1952),I Love Melvin
(1953),Call Me Madam (Llámeme señora) (1953),Francis
Covers the Big Town (1953),Walking My Baby Back Home (1953),Francis Joins the WACs (1954),There's No
Business Like Show Business (Luces de candilejas) (1954), Francis in the Navy (1955),Anything Goes
(1956),The Buster Keaton Story (1957),Cry for Happy (La casa de las
tres geishas) (1961),The Wonders of Aladdin (1961),That Funny
Feeling (Trampa para un soltero) (1965), Just One More Time (1974).That's Entertainment! (1974),
Ragtime (1981), Pandemonium (1982), A Time to Remember (1987),Toys
(1992), Father Frost (1996),Out to Sea
(1997).
Fue impresionante su gran
actividad fílmica; Llámame señora
(1953) fue otro de los títulos del medio centenar de musicales en los que
trabajó y que tanta popularidad le dieron. Su carrera cinematográfica concluyó
en 1997 con Out to Sea. De la
treintena de filmes en los que intervino destacan Tom Sawyer, detective (1938); Beau Geste (1939);
las dos partes de Que empiece el
espectáculo ("That's Entertainment" (1974 y 1976), “Cantando
bajo la lluvia”(1952) y Ragtime (1981). Sólo recibió un
premio Emmy en 1954, por su papel en la comedia televisiva "The
Colgate Comedy Hour".
O'Connor falleció por insuficiencia cardíaca el 27 de septiembre de 2003, a los 78 años. Entre sus últimas palabras, se
dice que dio las gracias irónicamente a la Academia
de Artes y Ciencias Cinematográficas por el
Óscar honorario que esperaba ganar en una fecha futura. Fue incinerado en el
cementerio Hollywood Hills de Los Ángeles. Dejó
viuda, Gloria, casada con él durante 40 años, y cuatro hijos.
Maracaibo, jueves 26 de diciembre,
2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario