Tobías Wolf interpretado por Leonardo DiCaprio
Hace algo más de una semana, me tocó ver por la
televisión de cable una película y al notar la impecable actuación del
jovencito Leonardo DiCaprio (1974), recordé que me había referido a su trabajo a
la edad de 19 años en el film que hizo el mismo año 1993, “A quién ama
Gilbert Grape”, comentado en este blog en septiembre 2016 (https://bit.ly/2cujW9l). Valga esta
referencia a la carrera cinematográfica de Di Caprio para hablar de un escritor
norteamericano de relatos breves y de su vida interpretada por DiCaprio en This
Boy's Life
This
Boy's Life (conocida en España e Hispanoamérica como Vida de este chico, La edad
difícil o Mi vida como hijo), una película
basada en las memorias de Tobías Wolff, protagonizada por Leonardo
DiCaprio, con Robert De Niro y Ellen Barkin
y dirigida por Michael Caton-Jones. En una breve sinopsis; en
1957, Caroline (Barkin), una madre separada y su hijo Toby (DiCaprio) huyen de
la ciudad a un pequeño pueblo en el estado de Washington, buscando una nueva vida, donde ella
conoce a un mecánico de taller llamado Dwight (De Niro) y Caroline se casará
con Dwight, que resulta ser un abusivo irracional, que le hará la vida
imposible al chico. Toby, rebelde, se mete en problemas en la escuela y
mientras crece, los abusos de Dwight empeoran. De manera que Caroline y Toby
luchan con esperanzas aunque parece imposible que logren su cometido... This
Boy's Life logró un éxito moderado en la taquilla
y definitivamente será el inicio de una sólida carrera cinematográfica para DiCaprio,
quien más tarde aparecería en ¿A quién ama Gilbert Grape?, que
le otorgó nominaciones al Óscar al mejor actor de reparto
y al Globo Oro en
la misma Oro en la misma
categoría.
Tobias Jonathan Ansell Wolff (Birmingham, Alabama,
EE. UU.,
1945), es un escritor
estadounidense de ficción y memorias, especialista en relatos breve, aunque también
es autor de novelas. Pertenece a la corriente del llamado “realismo sucio”. Graduado en las
Universidades de Oxford y Stanford; enseñó en la Universidad de Syracuse, New York. Y desde
1997 es profesor de literatura en la Universidad de Stanford. Es amigo de Raymond
Carver (1938-1988), ambos reconocidos en la de tan bien ganada fama,
cuentística norteamericana, en la tradición de Francis Scott Fitzgerald y Ernest
Hemingway, con un peculiar sentido del humor frecuentemente referido
al dilemas morales de difícil resolución.

Mississuga, 18 de noviembre, día de “La Chinita”, el
año 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario