“La monstruosa crueldad”
A propósito de la monstruosa crueldad
de los dictadores y de las reacciones del pueblo ante el final de los regímenes
tiránicos, Suetonio, en su célebre libro Vida de los Doce Césares, al
terminar la primera parte, dice: "Hasta ahora hemos hablado del hombre;
hablemos ahora del monstruo". Se refería a Cayo
JulioCésarAugusto Germánico, llamado "Calígula”, el tercer
emperador romano quien vivió y reinó
muy poco, pero en apenas cuatro años de su reinado, convirtió a Roma en
un barril sin fondo para el despilfarro. Murió asesinado a sus 29 años después de creerse un dios durante sus
apenas 4 años de poder absoluto, sangre derramada, escándalos sexuales,
incestos y un número de ejecuciones, ordenadas algunas, personales otras, casi
incalculables. A diferencia del emperador Nerón, quien incendió a Roma y
persiguió a los cristianos y al morir con una espada clavada en su cuello dijo "¡Qué artista pierde el mundo!", no
hay constancia de que Calígula haya expresado unas últimas palabras, sin embargo
fue un gran megalómano, también conocido por creerse Dios y por la devoción a su caballo Incitatus, al que le
otorgó un cargo político en el Senado…Como puede verse, lo de los cargos es una
mala costumbre que persiste en los tiranos…

Maximilien François Marie Isidore de Robespierre (Arras, 1758-París, 1794), apodado “el Incorruptible”, abogado, escritor, político francés, que gobernó a su país durante el periodo revolucionario conocido como
“el
Terror”, había iniciado su carrera como juez penal y defensor de los sectores
más desposeídos. Su fama y notoriedad se basaba en su fuerte oposición a la pena de
muerte y resultaría electo diputado. Entre 1793 y 1794, decidido a purificara Francia de cualquier opositor a la Revolución, gobernó de forma autocrática,
en un período de persecuciones políticas, y continuas ejecuciones, llegando a
justificar el uso de la pena de
muerte a la que tanto se había opuesto en el pasado. Finalmente, Robespierre
fue concentrando cada vez más poder en el Comité de Salvación Pública, hasta cuando soldados opuestos a sus políticas asaltaron el
Ayuntamiento de París, donde él y varios de sus allegados se encontraban. Fue herido,
arrestado y guillotinado el 28 de
julio de 1794, junto a veintiún seguidores. Su muerte terminó con la época de
monstruosa crueldad implantada por el régimen de “el Terror”.
Nicolas Ceaucescu y su mujer quienes
gobernaron a Rumania durante 24 años con mano de hierro, desarrollarían un
culto a la personalidad de ambos insólito en Europa y una represión de
monstruosas proporciones. Ceaucescu y su mujer, Elena, vicepresidenta del
Gobierno y presidenta de la Comisión de Control del partido, fueron pasados por
las armas tras una sentencia condenatoria por delitos de genocidio, demolición
del Estado y acciones armadas contra el Estado y el pueblo, destrucción de
bienes materiales y espirituales, destrucción de la economía nacional y evasión
de mil millones de dólares hacia bancos extranjeros. Los Ceaucescu, eran los
dos seres más odiados por el pueblo rumano, y su ejecución se produjo ocho días
después de conocerse los primeros datos sobre la salvaje y cruel represión
ejercida por las fuerzas especiales y de la policía secreta del régimen en
algunas regiones del país. La ejecución de la excelsa e intocable pareja
fue anunciada por el Frente de Salvación Nacional (Gobierno provisional que había
tomado momentáneamente las riendas del Estado). Todos dictadores, todos muertos
para finiquitar sus crueles y monstruosos atropellos contra su pueblo.
Mississauga, Ontario, 30 de diciembre de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario