La muerte de los dictadores
El derecho
a la resistencia frente a los tiranos ha llegado a justificar la muerte de
éstos, y se encuentran referencias históricas desde Platón, quien trató el tema
de la tiranía y del derecho del pueblo a defenderse contra las injusticias del
tirano. El artículo 35 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano (1793) consagra este principio al decir que: “Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es,
para el pueblo y para cada una de sus porciones, el más sagrado de los derechos
y el más indispensable de los deberes.” (Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano. Artículo 35. 1789). La
Constitución venezolana dice: Artículo 333: Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por
cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana
investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el
restablecimiento de su efectiva vigencia. Artículo 350: El pueblo de Venezuela,
fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la
libertad, desconocerá cualquier régimen,
legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías
democráticos o menoscabe los derechos humanos.
William Shakespeare
puso estas palabras en boca de Marco Antonio ante el cadáver apuñaleado de
César … “Por aquí
apuñaleó su bien amado Bruto, y ved como le siguió la sangre, en tropel, como
quien se abalanza a una puerta para comprobar si era en efecto Bruto quien tan
grosero aldabonazo daba… ¡Que Bruto, bien sabéis, Ángel era del César! ¡Juzgad
oh Dioses el amor de César! Ese fue el más inicuo de los tajos, pues en
viéndolo César, la ingratitud, más recia que los brazos de los traidores le
venció por completo…” Shakespeare
en “Julio César” le brinda argumentos a Marco Junio Bruto quien aparece, a
pesar del horror de su puñalada, como un estoico ser que no envidiaba el
esplendor de César, aunque le temía a su desmedido poder. Psicoanalistas han insinuado que la necesidad que Bruto tenía
para encabezar la conspiración contra el dictador se relacionaba con un tema
edípico, la competencia entre el padre y el hijo pues en la tradición, Bruto
era hijo natural de César. Según DanteAlighieri,
Bruto se encuentra en la cuarta zona del noveno círculo del infierno, el de los
traidores donde son castigados por el mismísimo Lucifer, el primer gran
traidor, y el de Judas por traicionar a Jesús, así están allí también, Bruto y
Casio, por traicionar a Julio César, fundador de la autoridad imperial que
habría de regir el Imperio Romano (Divina Comedia, Infierno, Canto XXXIV, vv.
61-69).


Nicolás Ceaucescu (1918-1989) en 1933
se afilió a la Unión de Juventudes Comunistas y estuvo preso de
1936 a 1940 por
sus actividades políticas. Desde 1941
hasta 1944, Rumania participó en la guerra bajo el mando de Alemania, pero al
entrar Rusia en su territorio, Ceaucescu se pasó a los aliados terminando como
República Socialista bajo la influencia soviética. Nicolás desempeñó varios
cargos en el partido, hasta llegar a miembro del Politburó en 1955. El año 67
fue designado presidente del país y durante un cuarto de siglo, los rumanos
estuvieron sometidos al terror más brutal
en nombre de la liberación de los oprimidos, bajo la batuta del Partido
Comunista Rumano. El tirano exportó todos los alimentos producidos en el país,
condenando a sus súbditos al hambre, situación que Rumanía no había conocido.
Las milicias comunistas ajusticiaban a quienes no contribuyeran al crecimiento
demográfico. Los anticonceptivos fueron prohibidos, 10.000 mujeres murieron en
abortos clandestinos, y una terrible hambruna mientras el dictador pagaba su
deuda externa. Admirador confeso del sanguinario Príncipe Vlad, (conde Drácula),
tenía una cruel y siniestra policía política, la Securitate, Nicolás Ceaucescu se creía
el “Genio de los Cárpatos” y con su esposa tenía los más extravagantes delirios
de grandeza. Una brutal represión de una
movilización en favor de los derechos humanos, originó las manifestaciones
contra su dictadura y cuando Ceausescu intentó escapar de Bucarest el 22 /12/89,
junto con su esposa Elena fueron capturados, enjuiciados sumariamente, y ejecutados el 25 de diciembre de 1989.
Maracaibo
18 de enero del 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario