La curiosa tormenta hexagonal de Saturno
Saturno es el sexto planeta del
sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con un
sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios
romano Saturno. Debido a su posición orbital más lejana que Júpiter,
los antiguos romanos le otorgaron al planeta Saturno el nombre del padre de
Júpiter. En la mitología romana, Saturno era el equivalente del antiguo titán
griego Crono, hijo de Urano y Gea, que gobernaba el mundo de los dioses y los
hombres devorando a sus hijos en cuanto nacían para que no lo destronaran.
Zeus, uno de ellos, consiguió esquivar este destino y finalmente derrocó a su
padre para convertirse en el dios supremo. El primero en observar los anillos
fue Galileo en 1610, quien en un principio pensó que se trataba de grandes
lunas. Christiaan Huygens, en 1659 pudo observar con claridad los anillos y en 1859,
James Clerk Maxwell, demostró matemáticamente que los anillos se debían a la
agrupación de millones de partículas de menor tamaño que giran alrededor del
planetas a una velocidad de 48 000 km/h,

Cassini está
en la etapa final de su vida útil, y acabará destruida a partir del 15 de
septiembre. El pasado 30 de noviembre comenzó la penúltima fase de su misión, y
entró en la etapa «Ring-Grazing Orbits». Durante esta parte está previsto que
cada semana la nave complete una órbita y observe la atmósfera del hemisferio
Norte y la cara externa de los anillos más interiores del planeta. Estas últimas imágenes fueron
tomadas los pasados 2 y 3 de diciembre, dos días antes de su pasada más próxima
a los anillos. Los siguientes vuelos conseguirán pasadas cada vez más cercanas a los anillos y a las
lunas.

La próxima pasada por las cercanías de los anillos ocurrirá hoy, 11 de diciembre. Este tipo de
pasadas continuarán hasta el 22 de abril. A partir de entonces comenzará la
última etapa, el llamado "Gran Final".
En ese momento la órbita la pondrá tan cerca de Titán que su órbita se verá
alterada y comenzará a estrecharse, acercando a la nave poco a poco a la
superficie de Saturno. Finalmente, está previsto que el 15 de septiembre la
nave entre en la atmósfera de Saturno y envíe algunos datos antes de acabar
desintegrada.
Los datos para elaborar
este breve reportaje fueron parcialmente tomados de ABC.ES Madrid,
7/12/2016 (Ciencia)
Toronto, 11 de diciembre del año 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario