La
expedición de Astracán y el canal Volga-Don

En
1696, ya en tiempos de Pedro El Grande, o Pedro I de Rusia, uno de los más
destacados gobernantes de la Dinastía
Románov, quien gobernó Rusia desde
1682; un
26 de abril más de 75,000 hombres bajo el mando de Aleksei Shein
avanzaron hacia Azov por tierra y a través de los ríos Vorónezh
y Don. El zar Pedro I en su galera, esperó por Azov hasta el 27 de mayo,
cuando la Marina Imperial Rusa bajo el orden de Lefort alcanzó y bloqueó Azov. El 14 de junio,
la flota turca (23 naves con 4,000 hombres) apareció a la boca del Don. Sin
embargo, se retiró después de haber
perdido 2 naves en combate. Después de macizo bombardeo de la tierra y mar y la
toma del externo de la fortaleza por el ucraniano y los Cosacos
del Don, el 17 de julio, la guarnición de Azov se rindió el
19 de julio.
Después de la toma de Azov en 1696,
Pedro I de Rusia decidió construir el canal pero debido a la falta de recursos y de otros
problemas, este intento se abandonó en 1701 sin éxito. En 1701, Pedro I inició un segundo
intento bajo la administración del knyaz Matvey Gagarin. En lugar de
conectar el curso bajo del río Don con el curso más bajo del Volga, en 1702 y
1707, se construyeron 24 esclusa. En 1707, pasaron unos 300 barcos por el canal
bajo destacables dificultades de navegación. En 1711, Rusia abandonó Azov y
Pedro I perdió todo interés en el canal, que fue abandonado y se convirtió en
ruinas…
La construcción actual del canal Volga-Don, empezó
antes de la campaña en el frente oriental de la II Guerra Mundial. Fue diseñada por el Instituto
de Proyectos Hídricos Serguéi Yákovlevich Zhuk. La construcción se realizó
entre 1938 y
1952. Fue abierto a la navegación el 1 de junio de 1952. El canal y
sus mejoras fueron construidos por prisioneros del Gulag. En 1952, el número de convictos empleados en la construcción
llegó a su tope, con 100.000 personas. Un día invertido en la construcción era
contabilizado como tres días en prisión, lo que animaba a los presos trabajar.
Algunos convictos fueron premiados con la Orden de la Bandera Roja del Trabajo después de su liberación. En el
mapa de Gulag, la mayoría de los campos se encuentran en la parte occidental de
la URSS, donde la mayoría de la gente de la Unión Soviética vivió, y no en
Siberia, aunque los campamentos ubicados en Siberia tendían a ser más grandes. Una vez
completado, el canal del Volga-Don se convirtió en una importante vía de
comunicación del sistema de transporte fluvial pesado de la Unión Soviética. El
canal Volga–Don hoy día es un canal que conecta el río Volga con el río Don en sus puntos más cercanos. Esa
arteria acuática de 101 kilómetros de longitud, incluido un tramo de 45
kilómetros que pasa por ríos y embalses, permite a los barcos mercantes que
transportan cargas de hasta 5.000 toneladas pasar del mar Caspio a través del río Volga al Don, que desemboca en el mar de Azov, con
acceso al mar Negro y luego al Mediterráneo. El
canal tiene una capacidad para poder transportar anualmente unos 16,5 millones
de toneladas.
Maracaibo
26 de julio del 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario