La mujer pantera, Puig y Musuraga: literatura y cine
La novela del escritor argentino
Manuel Puig, publicada en 1976 por Seix Barral, El beso de la mujer araña, relata la historia de dos presos, uno
político Arregui Paz y otro homosexual Molina; historia, prohibida en los años
1970 por la dictadura militar argentina, fue llevada al cine en 1985 con Sônia
Braga, William Hurt y Raúl Juliá.

La historia original de este
argumento fantasioso se originó en un relato publicado en 1930 titulado “The Bagheeta”
escrito por Val Lewton como una breve historia de horror para la revista “Weird tales magazine”. Cuenta que en
Ucrania un joven de 16 años llamado Kolya ayuda a su tío a fabricar armaduras y
aparecen ovejas mutiladas en la villa que serán atribuidas a un leopard negro
que denominan Bagheeta, y que se puede transformer en una hermosa joven. Para
eliminar al monstruo hará falta un hombre joven y virgin que no se deje seducir
por la fiera… De aquí salió el argumento
que RKO utilize para crear la mujer pantera, una Bagheeta.
RKO tuvo tanto éxito con este
film de terror que produjo dos
más, en 1943 “Yo anduve con un zombie” y “El
hombre leopardo”; lo interesante de la película es que la metamorfosis de Irena
en pantera no se observa. Desde la aparición de “El lobo humano” en 1935, las
películas sobre el hombre lobo que marcaron el regreso a la pantalla de Lon
Chaney Jr, hijo del hombre de las mil caras del cine mudo (El jorobado de Notre
Dame 1923, El fantasma de la Ópera 1925, La casa del horror 1927, y muchas más),
se iniciarían en 1941 con la saga de Larry Talbot (Lon Chaney Jr) quien
enamorado de Gwen conocerá a un gitano(Bela Lugosi) que atacará a Jenny una
amiga de Gwen y en su defensa, Larry Talbot será mordido en la pelea convirtiéndose
en licántropo: “El hombre lobo”. El éxito del film fue tal, que para liberarse Talbot
de la maldición se harían películas en 1943, 1944, 1945 y en 1948. Las escenas
de la metamorfosis se basaban en la técnica de superposición de imágenes. Lon
Chaney Jr., hizo el papel de Larry Talbot el hombre lobo en Abbot y Costello
meet Frankenstein, en 1948 (Abbot y Costello contra los fantasmas) donde
compartió protagonismo con Drácula(Bela Lugosi) y Frankenstein(Gleen Strange).
Al no existir superposición de
imágenes en Cat People, el interés del film deriva en cómo se lograría el suspenso
que transformó la película en un clásico de cine de terror, hasta llegar a crear
un remake con el mismo nombre, de la película de 1943 con características de película
de terror erótica, la dirigida por Paul Schrader en 1982, y protagonizada por
Nastassja Kinski, Malcolm McDowell y John Heard.

Como una curiosidad, en un remake del año 1982 dirigida por
Paul Schrader y protagonizada por Nastassja Kinski, Malcolm McDowell el tema
musical de esta nueva “Cat people” se tituló “Putting Out the Fire”, y es
cantada por David Bowie. Fue reutilizado por Quentin Tarantino, en particular,
en la película “Malditos Bastardos”.
Así pues finalizaremos esta reláfica de cine de terror que iniciamos conversando sobre literatura, pues será "El beso de la mujer araña" del escritor argentino Manuel Puig quien nos llevaría a hacer este extraño viaje cinematográfico.
Dedicado a mi hijo Francisco Javier Bruno García P. (Murmullo para sus amigos y conocidos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario