jueves, 20 de junio de 2024

Salamanca non presta


“A quien natura non da Salamanca non presta”… En Salamanca se encuentra una de las universidades españolas más prestigiosas. Salamanca fue la primera en Europa que tuvo el título de Universidad y contaba con biblioteca pública. Por sus aulas pasaron profesores y alumnos como Fray Luis de León, Fernando de Rojas, San Juan de la Cruz, Antonio de Nebrija, Hernán Cortés, Mateo Alemán, Luis de Góngora y Calderón de la Barca, pero en Salamanca, España, ayer, día jueves, 20 de junio de 2024, los científicos españoles exigirían repetir las elecciones donde fue electo el nuevo rector de Salamanca, urgentemente.

 

La Confederación de Sociedades Científicas de España le ha pedido al Ministerio, que ponga en marcha una comisión independiente para verificar las supuestas irregularidades de Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca, mientras se han anunciado actuaciones “en breve” para resolver la polémica que envuelve al currículo (CV) del rector investigador quien siendo uno de los científicos más citados de España aparece ahora bajo sospechas de haber “engordado la relevancia” de su CV.

 

El organismo de las sociedades científicas ve también necesario hacer un llamamiento a la reflexión rigurosa sobre la metodología seguida para establecer los diferentes rankings de instituciones universitarias e investigadores. “Con los criterios e índices actuales, definidos por empresas privadas, nos jugamos nuestro posicionamiento en esos puestos y las consecuencias derivadas de ellos”, advierte la Confederación de Sociedades Científicas.

 

Mientras los científicos españoles piden al ministerio que investigue las presuntas malas prácticas y que se vuelvan a convocar elecciones a rector, mientras la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) cree que es “imprescindible” actuar “con celeridad”, y entretanto el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y las autoridades autonómicas competentes, articulan la puesta en marcha de una comisión independiente capaz de verificar las presuntas malas prácticas del rector Juan Manuel Corchado.

 

Han sido unos días convulsos desde el lunes de esta semana cuando la Agencia Estatal de Investigación apartaba “de forma cautelar” a Corchado para cualquier actividad que tuviera que ver con procesos de evaluación científica, mientras un grupo de 150 profesores anunciaba por carta a la Junta que pedían una intervención para evitar que la verificación de las supuestas irregularidades del rector, fueran ejecutadas sin independencia.

 

El rector, Juan Manuel Corchado, por su parte, ha anunciado actuaciones “en breve” para resolver la polémica. Corchado anunciaba que se inhibiría en el proceso y que se resolvería en un consejo de Gobierno, para después lanzar un comunicado adelantando posibles acciones legales ante algunas informaciones.

 

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades solicitó el pasado 3 de mayo al Comité Español de Ética de la Investigación un informe sobre la actividad investigadora de Juan Manuel Corchado, elegido el 7 de mayo nuevo rector de la Universidad de Salamanca.  

 

Tras revisar la documentación de la que dispuso, el Comité de Ética de la investigación considera que “algunos de los hechos públicos podrían conculcar las buenas prácticas científicas” tomando como referencia el Código Europeo de Conducta para la Integridad de la Investigación de ALLEA (2023), así como el propio manual de Buenas Prácticas de Investigación de la Universidad de Salamanca (2021). “Para la necesaria verificación de estos extremos, es conveniente que se despliegue un proceso contradictorio por parte de las instancias competentes”…

 

En Maracaibo, hoy jueves 20 de junio del año 2024

No hay comentarios: