jueves, 13 de junio de 2024

Hamlet en el cine

 

Películas del drama de Shakespeare: 1-Hamlet, -1948: dirigida y protagonizada por Laurence Olivier. 2- Hamlet, -1964(en rusoГамлет,Gámlet), dirigida por  Grigori Kózintsev, con Innokenti Smoktunovski en el papel principal.  3-Hamlet at Elsinore, -1964, dirigida por Philip Saville, con Christopher Plummer interpretando a Hamlet.  4-Hamlet, -1990, de Franco Zeffirelli, protagonizada por Mel Gibson   5-Hamlet, -1996, dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh. ​

 

Otras versiones de Hamlet: 6-  a) Hamlet, 2000. Versión adaptada y dirigida por Michael Almereyda, donde la acción se sitúa en una contemporánea Nueva York. 7- b) Hamlet va en viaje de negocios (en finlandés: Hamlet liikemaailmassa), adaptación del director finlandés Aki Kaurismäki. 8- c) El rey león, película de animación dirigida por Roger Allers y Rob Minkoff (incluido su adaptación live-action del 2019), basa parte de su argumento en Hamlet. Igualmente 9 -d) The Northman dirigida por el director Robert Eggers filme de suspenso y drama histórico épico dirigida por Robert Eggers, y también 10- e) Haider, película hindú dirigida por Vishal Bhardwaj, ambientada en los conflictos de Cachemira, golpeados por la insurgencia de 1995 y las desapariciones de civiles. 10 -f) La película The Legend of the Black Scorpion se basa parcialmente en Hamlet, y relaciona su trama con conflictos cortesanos en la antigua China.

 

Centraremos el interés en dos filmes: Hamlet, de Franco Zefirelli y Hamlet, de Kenneth Branagh. Hamlet, la película de 1990, dirigida por Franco Zeffirelli, está basada en la obra homónima de William Shakespeare. Este filme fue protagonizado por Mel Gibson, con Glenn Close como la reina madre y Alan Bates el rey. Recibió el premio David de Donatello a la mejor película extranjera, en 1991. Era la tercera adaptación cinematográfica de Franco Zeffirelli a una obra de Shakespeare. Los otras habían sido  Romeo y Julieta (1968) y Otelo (1986).


Esta película, Hamlet, de Franco Zefirelli provocará opiniones encontradas y muy controversiales. La película es fiel a la obra literaria y se toma pocas libertades; entre ellas, la total eliminación de Fortinbrás. A favor del filme se ha señalado la música de Ennio Morricone. Aunque está basada en la misma continuidad de tiempo y tanto sus escenarios como el vestuario de los actores son adecuados. Será en este filme donde Mel Gibson construye quizás su mejor actuación; se le ve intenso, humano e inusitadamente enérgico e inteligente en su papel. Merece una mención especial la curiosa connotación fundamentalmente edípica que se le ha dado a la relación de Hamlet con su madre. Nadie creía en el proyecto teniendo a Mel Gibson como actor protagónico, pero Gibson sacó adelante la realización de la película fundando su propia productora, Icon Productions.

 

En contra del filme de Franco Zefirelli se ha señalado el destrozo general al que somete a la obra original. Por otra parte, se destaca la pobre actuación, fácilmente superable por compañías de teatro amateur, y se une a cambios en localizaciones y a una poda contundente del texto original que terminan de rematar el desastre. Por fortuna, unos años después Kenneth Branagh presentaría una película de 'Hamlet' a la altura de las circunstancias…


Adicionalmente se ha escrito sobre “el casting” del 'Hamlet' de Zefirelli – que: “es un desastre”. Se puede sintetizar este en el hecho de que Mel Gibson encarne   al protagonista; se ha dicho que su interpretación resulta nefasta, demostrando estar muy por debajo de lo requerido por el papel. No obstante, Gibson no es el único fracaso de un reparto que se supone naufraga prácticamente en todos los roles principales. Glenn Close como Gertrudis, Helena Bonham Carter como Ofelia o Alan Bates como Claudio, todos están perdidos y fuera de lugar en todo momento. Más que desconfiar de ellos, quizás haya que dudar de la implicación de Zeffirelli en una película que precisamente marcó el inicio de una productora fundada por Gibson.

 

Otra opinión considera que la única excepción de cierta calidad en el mediocre trabajo de Zefirelli, es el magnífico trabajo de un brillante egresado de escuela superior de arte dramático como Mel Gibson; quien solo es odiado por su éxito y sus opiniones políticas. A diferencia del Hamlet de Branagh, quien magnifica la obra, pero la muestra solo para “minorías elitistas y pagadas de sí mismas”. Sin embargo, la gente sin formación escénica superior o devoción al teatro la disfruta de principio a fin…


El Hamlet de Kenneth Branagh es una adaptación muy ambiciosa de la obra de Shakespeare y su reparto es de lujo: Darek Jacobi, Kate Winslet y Julie Christie; con Billy Cristal, Charlton Heston, Gerad Depardieu, Jack Lemmon, John Gielgud, Robin Williams, Nicholas Farrell, Richrad Attenbourough y otros. A pesar de ser un fracaso de taquilla fue nominada a 4 premios de la Academia.


Del Hamlet de Branagh se ha dicho que es una deslumbrante adaptación del texto inmortal de Shakespeare. Branagh despliega durante 4 horas toda una exhibición de su talento en una apabullante obra maestra, no del todo reconocida, que aúna en cada plano, con insuperable brillantez, una gran lección de cine y un canto de amor al teatro. Así, a mediados de los años noventa-fue un fracaso total de taquilla-, pero surgió un clásico imprescindible “con un reparto que corta el aliento”.

Gian Franco Corsi Zeffirelli (1923-2019​), conocido como Franco Zeffirelli, fue un  italiano director de cine, diseñador y productor de óperasteatrocine y televisión. Dotado de sensibilidad y talento especiales para la concepción escénica, fue internacionalmente reconocido por dirigir en la gran pantalla clásicos​ como su versión cinematográfica de 1968 de la obra de teatro Romeo y Julieta, de Shakespeare, nominado para el premio Óscar, la controvertida biografía-musical sobre Francisco de Asís Hermano Sol, hermana Luna (1972) y una miniserie para la televisión Jesús de Nazaret (1977), estrenada en cines en algunos países. Con sus películas, obtuvo 14 nominaciones y 19 premios entre los que destacan los Emmy (1985 y 1986) BAFTA (1984), David de Donatello (1969, 1972, 1979, 1991 y 2002) y el del Festival de Cine de San Sebastián (1973).


Kenneth Charles Branagh (BelfastIrlanda del Norte, 1960) Es un director, guionista y actor cinematográfico y teatral británico. Muy reconocido por haber dirigido y actuado en muchas adaptaciones de obras clásicas shakesperianas en el cine, de las cuales sobresale Enrique V (1989) nominado al Óscar como mejor director mejor actor), Otelo (1995) y Hamlet (1996; por la cual fue nominado al Óscar al mejor guion adaptado), en muchas de las películas colaboró con su exesposa, la actriz Emma Thompson.


De esta manera damos por revisado el tema de Hamlet en el cine.


Maracaibo, jueves 13 de junio del año 2024

 

No hay comentarios: