Cuando
Tod Williams escribió el guion y dirigió el filme del año 2004, The door in the floor en español Una mujer
difícil de la novela de John Irving, “A widow for one year”, la
película de Ted Williams se
desarrolló en un pueblo en las playas de Long Island, donde el autor y
artista de libros infantiles Ted Cole (Jeff Bridges) vive con su
esposa Marion (Kim Basinger) y su hija Ruth
(Elle Fanning).
Se sabe que las jugadas del azar, por extrañas que
sean, acostumbran dar un quiebre a la vida, casi siempre risible. Irving en su
novela, “A widow for one year” entre otras cosas, relata la
historia de Ruth Cole, quien vive una infancia muy especial, pues
parece haber nacido para sustituir, en cierto modo, a dos hermanos muertos en
un accidente,
Ruth Cole (Elle Fanning), generalmente
es supervisada por Alicia, una niñera, mientras su padre, Ted Cole se dedica a
escribir y hacer bocetos de mujeres desnudas. Ted y Marion, su esposa son una
pareja que se acaba de divorciar tras varios años cargando la desgracia de la
pérdida de sus dos hijos en un accidente de tráfico, y su
casa está llena de fotografías de los hijos adolescentes de la pareja, que
murieron en la tragedia que dejó a Marion deprimida y su matrimonio
transformado en un caos donde la única experiencia compartida que mantiene
unida a la familia es una visualización ritual diaria de una galería de fotos
de los hijos fallecidos.
Ted y
Marion se separan temporalmente, y cada uno vive alternativamente en la casa y
en un apartamento alquilado en la ciudad. Ted contrata a Eddie O'Hare (Jon Foster) para trabajar
como su asistente de verano y conductor, ya que su licencia fue suspendida por
conducir ebrio. Eddie, aspirante a escritor, admira a Ted, pero descubre que es
mujeriego y ensimismado con un horario de trabajo errático que deja al joven
tiempo libre. El mismo día de la separación cuando llegó Eddie O'Hare,
Marion notó que su físico era muy parecido a uno de los hijos que perdieron.
Entre
Marion y Eddie surgirá una relación que se hará sexual, que no pareció
molestar a Ted, quien disfruta de sus propias citas con una residente local
Evelyn Vaughn (Mimi Rogers) durante sesiones en las que
ella le sirve como modelo. Cuando Ruth Cole entra en la habitación mientras
Eddie y su madre están haciendo el amor, Ted se enoja con su esposa y le
aconseja a Eddie testificar sobre el incidente si Ted decide luchar por
la custodia completa de la
niña.
Marion
finalmente deja a Ted y a su hija, y se lleva todas las fotografías y los
negativos de sus hijos muertos, excepto uno que se está enmarcando después de
que se rompió, hiriendo a Ruth y que Eddie decide recuperar la única imagen con
marco restante para que Ruth pueda tener al menos una imagen parcial de sus
hermanos. Ted le revela a Eddie la historia del accidente automovilístico que
causó la muerte de sus hijos.
Ted Cole
sugiere que la ebriedad de él y de Marion y el hecho de que él mismo, Ted, no
haya quitado la nieve de la luz trasera de la cola y las luces direccionales
probablemente contribuyeron a la muerte de sus hijos. Eddie aprende más sobre
lo que pudo haber contribuido a la intensa desesperación, los estados mentales
y la decisión de Marion de abandonar a su hija restante. Al final de la
película, Ted no entiende por qué Marion se fue y él se pregunta: "¿Qué
tipo de madre deja a su hija?"
Tod
Williams escribió el guion y dirigió el fime , The door in the floor
de la
novela de John Irving, “A widow for one year”, el director tomó como punto de
partida la fidelidad al texto y a la historia pero asumiendo una personalidad
visual basada en una puesta en escena comedida aunque oscura. Williams creará
una atmósfera triste, melancólica, por la que Jeff Bridges y Kim Basinger se
mueven para construir magníficamente unos personajes que viven una madurez
traumática por la muerte de sus hijos y por un matrimonio que, debido a la
pérdida, se viene hacia abajo, refugiándose en esporádicas relaciones sexuales
con otras personas.
Andando el tiempo, a sus treinta y seis años, Ruth Cole se ha convertido en una mujer atractiva y
en una escritora de éxito, y, pese a su personalidad
compleja y difícil, cuatro años después no sólo se ha casado, sino que
tiene un hijo, enviuda y, por si fuera poco, se enamora por primera vez. Lo que
no podía prever era la reaparición de la inquietante Marion su
madre… Este es el parcialmente el argumento desarrollado por
John Irving es su novela.
Así, para continuar en una onda cinéfila, he repuesto
en este blog (lapesteloca) un artículo escrito en enero de 2019 estando en
Canadá, mientras releía la excelente novela de Irving.
Maracaibo,
jueves 2 de octubre del año 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario