sábado, 22 de junio de 2024

Mel Gibson



Mel Columcille Gerard Gibson (1956), conocido como Mel Gibson, es un actor director y productor de cine estadounidense naturalizado australiano e irlandés quien es hijo de Hutton Gibson y de Anne Reilly. Su abuela materna fue una cantante de ópera australiana, Eva Mylott. Es el sexto de once hijos y uno de sus hermanos menores, Donald, también es actor.

 

Nacido en Estados Unidos, Gibson se trasladó a Australia y en la Sidney de los años 70, estudió en un colegio católico asistiendo después al Instituto Nacional de Arte Dramático. Su segunda película, Mad Max, le convirtió en una estrella. Durante el rodaje de Gallipolli se refugia en el alcohol y tras la tercera parte de Mad Max regresaría, en 1987 en Arma letal. Hace el Hamlet de Franco Zeffirelli y en 1993 dirige su primer filme. Su esposa, le ayuda a recuperarse. y cuando recibe los Oscar por Braveheart, le agradece esa recompensa a su mujer, a su familia y a Dios.

 

Mel Gibson nació y vivió sus primeros años en los Estados Unidos, donde su padre trabajaba para la compañía de ferrocarriles New York Central. En febrero de 1968 sufrió una lesión por la que demandó a la empresa y el jurado le concedió indemnizaciones por 145.000 $. Luego, la familia Gibson se fue a vivir a Australia debido a las protestas de su padre Hutton Gibson contra la Guerra de Vietnam, cuando los hermanos mayores de Mel se arriesgaban a ser reclutados.

 

En junio de 1980, Gibson contrajo matrimonio con Robyn Moore, una enfermera y la pareja tuvo siete hijos: una hija y seis hijos: Hannah (1980), los gemelos Edward y Christian (1982), Willie (1985), Louis (1988), Milo (1990) y Tommy (1999). En 2009, Robyn pidió el divorcio alegando diferencias irreconciliables, lo que se convirtió entonces en el divorcio más caro de la meca del cine. 

 

El éxito de la película Braveheart (Corazón Valiente), ganadora de cinco Premios Óscar, incluyendo mejor película y mejor dirección, se destacó particularmente por la dirección, de Gibson en esta película que le convirtió en el sexto actor-director ganador del Óscar como mejor director. ​ En 2004, dirigió y produjo La pasión de Cristo, película que logró recaudar más de 600 millones de dólares y que relata las últimas horas de la vida de Jesucristo. En 2017, obtuvo nuevamente una nominación al Óscar a mejor director por la película Hasta el último hombre.

 

Tras el éxito de película sobre Jesucristo, estuvo aquejado de un trastorno disociativo de la personalidad, y fue detenido por conducir borracho. Sus comentarios antisemitas ante los policías darán la vuelta al mundo, aunque después los disculparía en la televisión diciendo eran “escandalosas declaraciones de un borracho”, en el mundo del espectáculo no les valieron las disculpas. Su mujer y madre de siete hijos le abandonará y Hollywood le cerró las puertas.

 

Sólo algunos colegas del oficio le defendieron y fue el propio Downey (a quien Gibson ayudó a superar su etapa autodestructiva) quien, en un acto de homenaje, le serviría de defensor para que le perdonasen. El mundo del cine parece haberle readmitido. Ahora sólo falta el paso siguiente: que dirija por fin La Resurrección, un proyecto del que Jim Caviezel ha dicho que va a ser gigante, y en el que veremos la caída de los ángeles.


Gallipoli la película australiana del mismo nombre, de 1981, dirigida por Peter Weir y protagonizada por Mel Gibson, fue galardonada con el Premio AFI 1981, a la mejor fotografía, al mejor montaje, al mejor sonido, al mejor actor principal (Mel Gibson), al mejor actor secundario (Bill Hunter), al mejor director, a la mejor producción y al mejor guion adaptado…

 

Gibson es católico y Robyn es anglicana, pero nunca desaprobó las creencias de su esposa, argumentando que “el verdadero amor no conoce barreras”. También se ha referido a ella como su “Peñón de Gibraltar, sólo que más hermosa”. Después de su divorcio de Robyn, Mel mantuvo una relación con la cantante y pianista rusa Oksana Grigorieva, con quien tuvo una hija nacida el 30 de octubre de 2009. Se separaron en abril de 2010. Oksana Grigorieva lo acusó de golpearla y a Gibson se le prohibió acercarse a Grigorieva y a su hija por una orden de restricción. En la actualidad, su pareja es una modelo 34 años más joven que el cineasta, llamada Rosalind Ross con la que tiene su noveno hijo.

 

En una entrevista para la revista Playboy, en julio de 1995, Gibson dijo: "el presidente Bill Clinton es un oportunista de bajo nivel porque alguien le señala lo que tiene que hacer". Señaló su creencia de que Clinton y otros políticos habían ganado becas Rhodes, lo que formaba parte de un engaño para convertir a los estudiosos de Rhodes en políticos para crear un "nuevo orden mundial". Dijo que esto era una forma de marxismo. En el Festival de Venecia de 1995 se opuso públicamente a las pruebas nucleares que el presidente francés Jacques Chirac mandó realizar en el Pacífico Sur.

 

En julio de 1997, Gibson fue nombrado oficial honorario de la Orden de Australia, como reconocimiento por su "servicio a la industria australiana de cine". En 1985, Gibson fue nombrado "El hombre vivo más sexy (The Sexiest Man Alive)" por la revista People, y fue la primera persona nombrada como tal. En 1995 Gibson declinó de forma secreta el nombramiento para la Orden de las Artes y Letras que concede el gobierno francés, como protesta a la reanudación de pruebas nucleares de Francia en el Pacífico suroeste. En 2004 la revista Time eligió a Mel Gibson y a Michael Moore como "Hombres del año(Men of the Year), pero Gibson rechazó tanto ir a la sesión fotográfica como conceder una entrevista, por lo que en la portada terminó apareciendo George W. Bush.


 

Gibson han evitado dar publicidad respecto a sus obras de caridad, pero se cree que dona grandes cantidades de dinero. De acuerdo con Cris Embleton, uno de los fundadores, los Gibson han dado millones para proveer medicinas con el objeto de ayudar a los niños necesitados en el mundo entero. Mientras filmaba la película Apocalypto en las junglas de México, en Veracruz, Gibson donó dinero para construir casas para los pobres en la región.

 

Gibson declaró que comenzó a beber alcohol a la edad de trece años. En una entrevista en 2002, hablando sobre su estancia en el Instituto Nacional de Arte Dramático, Gibson dijo: “He tenido altos muy buenos, pero algunos bajos muy bajos. Hace poco me enteré de que soy maníaco-depresivo”. En 1984, después de un accidente automovilístico en  Toronto bajo los efectos del alcohol, a Gibson se le prohibió conducir en Ontario durante tres meses. En 1992, Gibson prestó apoyo financiero al Centro de Recuperación de Hollywood, diciendo: “El alcoholismo es algo habitual en mi familia. Es algo que está cerca de mí. La gente se recupera de ello, es un milagro”. El 28 de julio de 2006, Gibson fue arrestado de nuevo por conducir bajo los efectos del alcohol. Llevaba exceso de velocidad y en su vehículo había envases abiertos de bebidas alcohólicas, algo que es ilegal en la mayor parte de los Estados Unidos.


Veinte años después del estreno de la controversial película La Pasión de Cristo, Mel Gibson en 2024 decidiria reunir a varios actores del elenco original del aquel filme, Jim Caviezel, Maia Morgenstern y Francesco De Vito para filmar “Resurrección” un filme con locaciones en Israel, Marruecos e Italia, que presentara los eventos ocurridos entre la crucifixión y la resurrección de Jesús, las intrigas en el Palacio de Herodes y los eventos acontecidos en Jerusalén durante aquel domingo de la resurrección de Jesús.

 

En Maracaibo, el día sábado 22  de junio del año 2024

No hay comentarios:

Publicar un comentario